Índice

    Te explicamos cómo obtener el reconocimiento de tu título secundario extendido por un país que no ha firmado convenio educativo con el nuestro.

    Reconocer Título secundario de Países sin Convenio

    Si vas a realizar estudios de nivel superior en Argentina y terminaste el secundario en otro país con el que el nuestro no tiene convenio, la Resolución Ministerial N° 3356/2019 establece que no debés rendir asignaturas de formación nacional.

    ¿A quién está dirigido Reconocer Título secundario de Países sin Convenio?

    A quienes terminaron el secundario en países con los cuales Argentina no ha firmado convenio de reconocimiento de estudios, tal como lo establece la Resolución Ministerial N° 3356/2019.

    ¿Qué necesito para Reconocer Título secundario de Países sin Convenio?

    Para acreditar tu identidad
    • D.N.I. vigente (original y fotocopia).
    • Extranjeros: En el caso de no tener DNI, deberás presentar documento de identidad con el que ingresaste al país (pasaporte o cédula vigentes, según el caso).

    Documentación escolar (en original y copia)

    Tené en cuenta: En todos los documentos escolares, tu/s apellido/s y tu/s nombre/s deben coincidir textualmente con tu documento de acreditación de identidad vigente.

    • Analítico (o su equivalente de acuerdo con el país que expide la documentación escolar).
    • Título (o su equivalente, según el país que expide la documentación escolar).

    Circuito de legalizaciones para Reconocer Título secundario de Países sin Convenio

    Toda documentación escolar extranjera debe contener las siguientes legalizaciones:

    • Ministerio de Educación del país de origen que certifique la firma de la autoridad escolar.
    • Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen que certifique la firma del Ministerio de Educación.
    • Consulado argentino en el país de origen que certifique la firma del Ministerio de Relaciones Exteriores. No se requiere esta intervención en caso de provenir de países adheridos al Convenio de Apostilla de La Haya.

      La documentación redactada en idioma extranjero debe ser traducida en Argentina por Traductor Público de Registro y legalizada ante el Colegio de Traductores correspondiente a cada jurisdicción.

    ¿Cómo hago para Reconocer Título secundario de Países sin Convenio?

    1 - Solicitá un turno en la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios.
    2 - Al momento de realizar la solicitud de reserva de turno deberá subir en un sólo pdf la documentación escolar + documento de identidad válido y vigente + la DDJJ Descargar Declaración Jurada aquí
    3 - Te llegará un correo electrónico a tu casilla para confirmar la reserva
    4 - Podrás descargar el reconocimiento de estudios de la página web y código personal que te será asignado al inicio del trámite.

    Procedimientos particulares para Reconocer Título secundario de Países sin Convenio

    Si sos extranjero privado de la libertad tenés que hacer el trámite a través de la unidades carcelaria.

    Si el trámite no lo hacés vos sino un tercero:

    Si no cuenta con el Documento de Identidad original de la persona interesada, puede presentar fotocopia autenticada por:

    • El Ministerio de Educación (área de Títulos) de la provincia en la que reside Consultas por autenticación en el Ministerio de Educación de la provincia enviar un correo electrónico a [email protected]

    • Juez de Paz o equivalente (en Argentina)

    • Policía federal o provincial (en Argentina)

    • Escribano Público, posteriormente legalizado por el colegio de escribanos de la jurisdicción correspondiente (en Argentina).

    • El resto de la documentación: original y fotocopia simple y legible.

    • Deberá brindar los datos de contacto reales del interesado: teléfono, domicilio y correo electrónico.

    ¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite para Reconocer Título secundario de Países sin Convenio?

    El trámite lleva: 3 días

    Una vez enviada la documentación para su análisis, puede demorar 7 días hábiles en ser analizada.

    Una vez que reciba el comprobante de inicio del trámite, el mismo demora 3 días hábiles.

    ¿Cuál es el costo del trámite para Reconocer Título secundario de Países sin Convenio?

    Gratuito

    Vigencia para Reconocer Título secundario de Países sin Convenio

    No caduca. Solo lo hacés una única vez.

    Reconocer Título secundario de Países sin Convenio
    Los países con los que tenemos convenio de reconocimiento mutuo son Bolivia, Chile, Colombia, Cuba (solo argentinos becarios), Ecuador, España, México, Perú y Ucrania.

    ¿Cómo saber si mi título es válido en otro país?

    Para que tu Título universitario tenga validez en el exterior, tendrás que legalizarlo y/o apostillarlo, según corresponda dependiendo del país al cual estés por viajar. Es importante que sepas que no todos los países precisan de una convalidación.

    ¿Cómo legalizar título secundario para el exterior?

    Sacar fotocopias del título (las que necesite para presentar). 👈

    Hacer legalizar y/o apostillar la/s copia/s. 👈
    Traducir las copias legalizadas y/o apostilladas y legalizar la firma del traductor en el Colegio de traductores (en el caso de que corresponda).👈

    Fuente